25 diciembre 2015

Comunicado del CONACAI ante la intervención de la AFSCA

Comunicado del Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia ante la intervención de la AFSCA

El Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI) expresa su profunda preocupación por la intervención a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y a la Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (AFTIC), medida dispuesta en la fecha por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el decreto 236/15 de Necesidad y Urgencia.

Fundamentamos esta preocupación por entender que la intervención, mediante un decreto, viola dos leyes votadas por el Congreso de la Nación. En el caso de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se llega a su aprobación tras varios años de debate federal y propuestas por parte de organizaciones de derechos humanos, de pueblos originarios, sindicatos, universidades, entidades sin fines de lucro, entre otros actores del sector de la comunicación audiovisual.

Ningún decreto, de la naturaleza que fuera, puede modificar o violar una ley aprobada por el Congreso de la Nación, que se funda en derechos garantizados por la Constitución Nacional y numerosos Tratados de Derechos Humanos incorporados en la misma, y cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema de Justicia, en 2013, mediante el cual exhortó al Poder Ejecutivo a respetar la “independencia” de la AFSCA.

Consideramos esencial el respeto a la división de Poderes establecida en nuestra Constitución Nacional, a las instituciones, así como el respeto irrestricto a una ley aprobada por el Congreso, y a los organismos que de ella emanan, con su autarquía y descentralización consagradas por ley.

Coincidimos con diversas voces de organizaciones de la sociedad civil, como la Comisión Bicameral de Promoción y Seguimiento de la Comunicación Audiovisual las Tecnologías de las Telecomunicaciones y la Digitalización y el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, en que es un retroceso democrático la modificación de una Ley de la Nación a mediante un decreto presidencial.

Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia, la pluralidad de voces, el diálogo, y la vigencia y el cumplimiento de los derechos comunicacionales de los Niños, Niñas y Adolescentes. Por eso, desde este Consejo Asesor, exhortamos a las autoridades nacionales a aplicar la ley vigente, y avanzar en el paradigma de la comunicación como un derecho humano, consagrado en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.


​​
Consejo Asesor de Comunicación Audiovisual y la Infancia (CONACAI)
Buenos Aires, 24 de diciembre de 2015

04 diciembre 2015

RENOVAMOS MANDATO EN EL CDNNyA DE CABA. (2016-2017)

En la Sesión del jueves 03/12/2015, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires procedió a la RENOVACIÓN de mi designación como representante, por el Bloque del FRENTE para la VICTORIA, ante el Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; de acuerdo al Art. 45. de la Ley 114 de Protección Integral de Derechos de NNyA, de la CABA.
Una vez más mi agradecimiento a los Diputados Jorge Taiana y María Rachid por su confianza y respaldo para continuar trabajando por la defensa de los Derechos de las infancias de la Ciudad.
Al mismo tiempo mi enorme saludo a los compañeros Juan Manuel Di Teodoro y Luis Marcos De Gregorio, que sin su constancia y trabajo esto no hubiera sido posible volver a alcanzar.
También vaya mi reconocimiento y gratitud a toda la Mesa Polìtica del Movimiento Evita CABA por su respaldo en continuar representando a nuestro espacio en esta tarea.
El CDNNYA es el organismo especializado que tiene a su cargo las funciones que le incumben a la Ciudad en materia de promoción y protección integral de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Aprovecho a saludar a las compañeras de otras fuerzas políticas que fueron también designadas: Agustina Gómez, María Florencia Gentile, Virginia González Gass y Cecilia Florencia Eiras.

Jose Machain
Consejero 2014-2015 por la Legislatura (Bloque FpV, Mov. Evita)
CONSEJO DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Despacho Dip. Jorge Taiana
Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Perú 160, of 308 - CABA - (1067)
TE: (+54 11) 4338-3078
Móvil: (+54 9 11) 3006-8478

26 noviembre 2015

Lamentamos convocatoria del CDNNyA a NIK para campaña de Derechos de Infancias


Lamentamos que el Consejo de los Derechos de niñas, Niños y Adolescentes - CDNNyA/CABA  haya convocado al caricaturista Nik (Cristian Dzwonik) para la campaña ‪#‎TusDerechosNoSonUndibujo‬ con el que el Consejo celebra todos los años el Aniversario de la CDN.
Ya dejamos expresado similar preocupación, en su oportunidad, ante UNICEF Argentina (en abril 2014) por la participación de este mismo humorista gráfico en la campaña “APRENDO JUGANDO. MI ESCUELA GANA”, con su personaje "Gaturro"; y que posteriormente a nuestro reclamo y tras reunión con el representante en Argentina de UNICEF -Andrés Franco-; dicho organismo DISCONTINUÓ dicha campaña y el convenio que la ligaba con dicho caricaturista.

20 noviembre 2015

20N-22N; de CELEBRACIONES y RIESGOS

"LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS EN JUEGO"

Hoy, viernes 20 noviembre de 2015 se conmemora el 26º Aniversario de la Convención de Derechos del Niño, firmada por la ONU en 1989. El próximo domingo 22 de noviembre de 2015, será la 2º vuelta de las elecciones presidenciales. Dos fechas sobresalientes respecto a la vigencia y futuro de los Derechos de las Infancias argentinas.

Es innegable que desde el año 2005, con la sanción de la Ley 26.061 de Protección Integral de Derechos de NNyA impulsada por el Pte. Néstor Kirchner, la Argentina ha vivido el período más fructífero de ampliación e institucionalización de los Derechos de las Infancias, en la historia de nuestro país. Más del 85% de la legislación vigente respecto a la protección y fortalecimiento de la niñez y adolescencia se ha sancionado o actualizado en los últimos 10 años.

20N - DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO. Reflexiones para OMEP AmLat.

Comparto reflexiones que hicimos para la ORGANIZACIÓN MUNDIAL PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR (OMEP América Latina)

OMEP América Latina invita a visibilizar la ciudadanía de la infancia y hacerla efectiva, entendiendo a toda niña y todo niño como ciudadanos desde su primer día de vida.


20N - 26º ANIV. DE LA CONVENCIÓN SOBRE DERECHOS DEL NIÑO (1989)

En el "DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO", UNICEF recuerda que el mundo sigue siendo un lugar profundamente injusto para los niños y niñas más pobres y desfavorecidos. Es la conclusión principal del nuevo informe "PARA CADA NIÑO, UNA OPORTUNIDAD" (http://bit.ly/1MG7deh)
En el documento, se expone la visión de UNICEF en torno a la equidad y se explican las repercusiones positivas y concretas de los programas centrados en la equidad, subrayando la razón por la cual esta reviste tanta importancia: porque todos los niños y las niñas tienen derecho a sobrevivir, prosperar y desarrollar plenamente sus capacidades, independientemente de quiénes sean y del lugar donde vivan.
Para UNICEF: “La desigualdad en el acceso a oportunidades para los niños condena a los más vulnerables en diferentes partes del mundo y en múltiples contextos a una vida amenazada por las enfermedades, el hambre, la violencia, la falta de acceso a la escuela o la desprotección”.

02 noviembre 2015

Los niños, niñas y adolescentes de la Argentina hoy tienen sus derechos garantizados y eso corre peligro.

No podemos retroceder !!!
Los niños, niñas y adolescentes de la Argentina hoy tienen sus derechos garantizados 
y eso corre peligro.

El próximo 22 de noviembre los argentinos concurriremos a las urnas para elegir entre dos propuestas que significan dos futuros distintos para todos los argentinos y en especial para los niños, niñas y adolescentes.

El candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, ahora intenta disimular sus profundas diferencias ideológicas con un modelo de país que desde hace 12 años trabaja por la inclusión social, la ampliación de derechos de los argentinos. Dice que va a gobernar para todos, pero la gestión de Macri en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires muestra otra cosa: