Jueves 25 . Facu. de Derecho - UNNE
sábado, 27 de septiembre de 2008
Encuentro Pre-ALAS 2008
Jueves 25 . Facu. de Derecho - UNNE
lunes, 15 de septiembre de 2008
¡¡ ARDE la Ciudad !!
• Viola la Independencia del Poder Judicial
• Proyecto de cierre de los Talleres Protegidos, de los hospitales Borda, Moyano, Infanto-Juvenil, Rivadavia, de Gastroenterología y Ferrer
• Miles de Desalojos y destrucción de políticas de vivienda autogestivas.
• Intento de cerrar los talleres de los centros culturales.
• Cierre de programas sociales y hogares
• Creciente institucionalización de los niños y adolescentes
• Designación de funcionarios con vínculos estrechos con la dictadura
• Despido y precarización de miles de trabajadores públicos
• Recorte de becas a miles de pibes marginándolos del derecho a la educación
• Deterioro de la cantidad y calidad de las viandas y raciones de los comedores escolares
• Incapacidad de resolver los problemas de infraestructura de las escuelas subejecutando el presupuesto
• Incumplimiento de la Ley de Comunas para impedir la participación vecinal
• Veto a la ley de producción pública de medicamentos
Apenas disimulado por el apabullante amarillo de su campaña publicitaria permanente, el hilo conductor de este gobierno es el corrimiento de un Estado garante de derechos hacia el formato neoliberal del estado gerente de negocios.
Mientras Macri anuncia un excedente en la recaudación de más de 1500 millones de pesos, les dice a los trabajadores de la educación y la salud que no hay presupuesto para estas áreas. Mientras les pide a los legisladores una ampliación presupuestaria para pagar a empresas proveedoras e intereses de deuda, deja a miles de pibes sin becas de estudio.
Es necesario empezar a organizarnos desde las escuelas, hospitales, lugares de trabajo, barrios, centros culturales, grupos comunitarios, murgas, para hacer oir nuestra voz y construir una ciudad en la que todos los derechos sean los derechos de todos.
Miércoles 17/9, 15hs Av. Diagonal Roque Saenz Peña y Florida (a metros del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes). Marcharemos desde ahí para sumarnos a la movilización frente a la Jefatura de Gobierno
MACRI:
LA CIUDAD NO ES TU EMPRESA
ESPACIO MULTISECTORIAL
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Comunicado de prensa de Madres y Padres por la Educación Pública
Informe TVR 14/09/2008 - "Las becas de Macri"
LA ARBITRARIEDAD ES "PRO"
Nuevamente el Ministro Narodowski demuestra incapacidad para dar respuestas fundadas sobre el criterio adoptado para denegar las becas a estudiantes de nivel medio.
Ayer en la Legislatura reconoció el recorte de becas: "En función del presupuesto que contamos, más los 6 millones de pesos de ampliación presupuestaria que votaron los diputados, estamos en condiciones agregar, a las ya otorgadas, 15.812 becas estudiantiles más por un monto de 600 pesos cada una".
Es decir que echó por tierra lo que anunció días pasados: "No es un problema de dinero, el dinero para otorgar las becas, está". Evidencia una vez más el criterio de "CAJA" y no de INCLUSION ESCOLAR a la hora de determinar la asignación de las becas, contradiciéndose a sí mismo respecto a que "Todo estudiante que necesite la beca, la va a tener".
Nuevamente le preguntamos al Ministro: ¿Sobre qué fundamento de inclusión escolar, define el otorgamiento de una beca a un estudiante y se la deniega a otro en idéntica situación de vulnerabilidad socioeconómica?
Estudiantes de hogares con ingresos de hasta $ 1.050 solicitaron beca 47.051 (ver cuadro adjunto con datos oficiales del Ministerio de Ed. de CABA) y se otorgaron 22.324. Si cumpliera con lo anunciado ayer en la Legislatura , de otorgar 15.812 más; estaría dejando sin beca sólo en esa franja de ingresos, a 8.915 estudiantes.
¿Y los 9.387 estudiantes que pertenecen a familias con ingresos de entre $ 1.050 y $ 1.500, no necesitan beca? ¿En qué se basa el Ministro para denegársela?
Señor Ministro: Ud. sigue anunciando un fuerte recorte en el otorgamiento de las becas, una caída del 33% respecto al año anterior (si efectivamente otorgara automáticamente las becas que comunicó públicamente ayer) y revela un criterio ARBITRARIO en el tratamiento de un tema tan importante para los estudiantes y sus familias.
Nada respondió el Ministro a los pedidos de estudiantes, madres y docentes, por eso seguimos reclamando:
- La Anulación /derogación de la Circular solicitando “Listas Negras” que se envió a los establecimientos educativos.
- La Entrega inmediata y pago efectivo de todas las becas solicitadas oportunamente por los estudiantes
-Que desistan de la judicialización de la protesta estudiantil y retiren los cargos sobre las comunidades educativas de las distintas escuelas.
-Que se mejore la calidad y cantidad de viandas y refrigerios reforzados que se entregan a los establecimientos
-Que se retire de inmediato la Fundación Cimientos del Programa de Becas Estudiantiles
-Que cese el hostigamiento a los miembros de la comunidad educativa: estudiantes, docentes, autoridades y madres/padres.
-Que se derogue el decreto Nº 998/08 y se abra una instancia de discusión democrática sobre el sistema de convivencia escolar.
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Distribución de los postulantes al Programa de Becas Estudiantiles por nivel de ingresos mensuales habituales del jefe de hogar, GCBA, 2008
Jefe de hogar: ingresos habituales por mes | Beca no asignada | Beca asignada | Total de solicitudes | ||
Sin beca o con datos incompletos | PNBE y PNIE* | Parcial ($600) | Total ($800) | ||
N/C | 1,0% | 0,5% | 0,0% | 0,0% | 0,6% |
Entre $0 y $300 | 2,0% | 29,9% | 20,8% | 60,1% | 19,7% |
Entre $301 y $500 | 1,3% | 20,7% | 28,8% | 39,9% | 15,4% |
Entre $501 y $750 | 30,9% | 27,3% | 37,4% | 0,0% | 24,7% |
Entre $751 y $1.050 | 27,7% | 13,8% | 9,4% | 0,0% | 17,8% |
Entre $1.051 y $1.500 | 26,4% | 6,6% | 3,1% | 0,0% | 15,6% |
De más de $1.500 | 10,7% | 1,3% | 0,4% | 0,0% | 6,1% |
Total (=100%) | 33.728 | 3.790 | 9.040 | 13.609 | 60.167 |
* El Programa Nacional de Becas Educativas y el Programa Nacional de Inclusión Educativa aportan fondos de becas administradas por el MEGC en el marco de acuerdos dados en el Consejo Federal de Educación.
lunes, 1 de septiembre de 2008
Se Constituyó el FORO FEDERAL DE LEGISLADORES POR LA INFANCIA
Comunicado de Prensa
La incipiente organización, que nuclea la representación multipartidaria, de legisladores provinciales de distintos lugares del país, dio su primer paso organizativo en una reunión realizada en la Casa de Mendoza en Buenos Aires, que contó con la presencia del Subsecretario de Infancia y Adolescencia, del Gobierno Nacional, GABRIEL LERNER. De la misma participaron diputados y diputadas de provincias argentinas, quienes bajo la consigna "ningún niño o niña con hambre, todos y todas en la escuela, ningún niño o niña explotado o abusado, todos y todas con su familia y en su entorno comunitario", esperan integrar antes de fin de año, representación institucional de legisladores de aquellas provincias que aún no participan de la iniciativa.
Los presentes acordaron la emisión de la DECLARACIÓN FEDERAL POR LA INFANCIA, y designaron como integrantes de su Comisión Promotora, integrada por representantes de diez provincias argentinas a, NIDIA MARTINI y GABRIELA SANCHEZ (Mendoza), MARIA VALERIA AMENDOLARA (Buenos Aires), EDUARDO BUSTELO (San Juan), MARCELO BRIGNONI y MARCELO GASTALDI (Santa Fe), LUIS BARDEGGIA (Río Negro), PABLO FAILDE (Ciudad de Buenos Aires), SIXTO MACIEL (Misiones), DANIEL SAN CRISTOBAL (Chaco), MIRIAM AGUIAR (Santa Cruz), y ANA LÍA COVALLINO (Tierra del Fuego), quedando a cargo de la Secretaría Ejecutiva del Foro, JOSÉ MACHAIN, ANDRES SARDI y RUBEN ZARATE